Archivos:

A Contraluz

Rachel Cusk

Imparable la energía narrativa que despliega Rachel Cusk (1967), escritora de origen canadiense que vive en Inglaterra, en esta original novela publicada en 2014. Celebro la capacidad que tiene para convertir en literatura las conversaciones en las cuales participa la protagonista, siendo ella presencia silenciosa, por momentos casi ausente. Hubiera dicho que es una novela […]

Retrato del artista adolescente

James Joyce

En pleno siglo XXI, es difícil captar la dimensión revolucionaria de la obra del escritor James Joyce (1822 Dublín-1941 París). Los lectores contemporáneos conocemos relatos posteriores que aprovecharon el camino abierto por él; estamos familiarizados con las técnicas narrativas que bebieron de sus fuentes; por eso, hemos perdido el radar para detectar la transgresión de […]

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Robert Louis Stevenson

En 1846, Dostoyevski sorprendió con El doble, interesante novela que aborda el tema de la personalidad dividida de un hombre mentalmente enfermo. En El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, publicada en 1886, Robert Louis Stevenson (Escocia 1850- 1894) retoma el tema con una variable: el desdoblamiento del personaje es provocado por él […]

Buenos Días Tristeza

Françoise Sagan

Intento recordar mi primera lectura de Buenos días tristeza, en la década de los 60s, siendo yo bastante joven y muy mala lectora, y pienso, con horror y sorpresa, que en esa época yo tendría la misma edad que Françoise Sagan (Francia 1935, 2004) cuando la escribió. Atrevida, irrumpe en el panorama literario en 1954 […]

La muerte del padre

Karl Ove Knausgård

Novela autobiográfica, La muerte del padre es la primera de una serie de seis, que el escritor noruego (1968) publicó en 2009. Traducida al español tres años después debido al éxito de acogida de crítica y público, nos encontramos ante un texto descarnado y de lectura difícil. Esta dificultad no es consecuencia de una técnica […]

El Amante de la China del Norte

Marguerite Duras

Autora: Marguerite Duras Hay heridas cuyas cicatrices no cierran jamás. Por eso, cuando uno escribe con esa herida abierta – como la hace Marguerite Duras en El amante de la China del norte – la intensidad de la narración es brutal, descarnada, casi insoportable. Cómo sufre quien narra, y cuánto, lo comparte quien lee, porque […]

Conversación en la Catedral

Mario Vargas Llosa

Autor: Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa (Perú, 1936) y su contemporáneo, Carlos Fuentes (México, 1928), son los maestros del realismo moderno dentro del grupo de los escritores del boom latinoamericano Hombre violento, sociedad violenta, país violento, mundo violento. Así es la realidad: abusiva, injusta, humillante. Y para retratar un mundo con estas características, lo […]